4.Protección del Instrumento
4.1Empalme y Terminado de Cables
Las cajas de bornes con entradas de cable selladas están disponibles en geokon para todo tipo de aplicaciones. Estas permiten que varios instrumentos terminen en una sola ubicación protegiendo por completo los cables conductores. El panel interior de la caja de bornes puede tener conectores incorporados o una sola conexión con un interruptor giratorio para selección de la posición. Contacte a geokon para obtener información específica sobre las aplicaciones.
Debido a que la señal de salida de la cuerda vibrante es una frecuencia y no una corriente o voltaje, las variaciones en la resistencia del cable tienen muy poco efecto sobre las lecturas del instrumento; por lo tanto, empalmar los cables no tiene efectos adversos, y, en ciertos casos, de hecho puede ser conveniente. El cable usado para empalmes debe ser del tipo de cable de par trenzado de alta calidad, con blindaje del 100% y un hilo de drenaje reforzado integral. Al hacer empalmes, es muy importante que los hilos de drenaje reforzados se empalmen juntos. Siempre conserve la polaridad conectando por colores.
Los kits de empalme recomendados por geokon incorporan moldes que se posicionan alrededor del empalme y luego se rellenan con epoxi para impermeabilizar las conexiones. Cuando están bien hechos, este tipo de empalmes equivalen o son mejores que los cables en fuerza y propiedades eléctricas. Contacte a geokon para obtener materiales para empalmes e instrucciones adicionales para el empalme de cables.
Termine un cable decapando y estañando los conductores individuales y luego conectándolos a un cable de conexión de la consola de lectura. En forma alternativa, use un conector para enchufarlo directamente a la consola de lectura o a un receptáculo en un cable de conexión especial.
4.2Protección Contra Interferencia Eléctrica
Asegúrese de instalar los cables del instrumento tan lejos como sea posible de fuentes de interferencia eléctrica como líneas eléctricas, generadores, motores, transformadores, soldadoras de arco, etc. Los cables nunca deben enterrarse o correr junto a líneas de corriente alterna. Hacerlo provocará que el instrumento reciba la interferencia eléctrica de la línea eléctrica y dificultará la obtención de una lectura estable. Contacte a la fábrica para saber más sobre opciones de filtrado disponibles para usar con los registradores de datos y lectores geokon si tiene alguna dificultad.
A diferencia de muchos otros tipos de instrumentos de geokon disponibles, los deformímetros de cuerda vibrante no cuentan con componentes integrados para protección contra rayos, tales como transorbs o protectores de sobretensión de plasma.
Opciones sugeridas de protección contra rayos:
■Los tableros pararrayos y las carcasas están disponibles en geokon. Estas unidades se instalan en donde los cables del instrumento salen hacia la estructura que se está observando. La carcasa cuenta con una parte superior que se puede retirar para permitir al cliente dar servicio a los componentes o reemplazar el tablero en caso de que la unidad fuera dañada por un rayo. Se hace una conexión entre la carcasa y la conexión a tierra para facilitar el paso de los transientes lejos de los instrumentos. Vea la figura a continuación.
■Los protectores de sobretensión de plasma pueden fijares con epóxidos en el cable del instrumento, cerca del instrumento. Una correa de conexión a tierra conecta el protector de sobretensión a una conexión a tierra, tal como una estaca de conexión a tierra, o una estructura de acero.
Consulte con el fabricante para obtener más información acerca de las protecciones contra rayos disponibles.
Figura 12: Esquema de Protección Ccontra Rayos